Las oportunidades y
estrategias que ofrece la sociedad del conocimiento
La vida cotidiana nos
ofrece cambios permanentes en muchos sentidos dentro de nuestras frecuentes
actividades, a lo cual habrá que añadir hoy en día las nuevas tecnologías de la
información y la comunicación que nos ofrecen grandes ventajas para todas
aquellas personas con características especiales como pueden ser desde aquellas
con capacidades diferentes hasta las personas que tienen residencia alejadas de
la ciudades o centros urbanos, con lo cual se pueden enfrentar a los grandes
cambios generados en los países al
realizar su inserción en el mundo globalizado. Lo que implica aspirar a mejores
niveles educativos y laborales.
Una de las grandes
oportunidades que nos ofrece la sociedad del conocimiento es la educación a
distancia la cual va tomando gran auge en nuestra vidas cotidianas.
Las necesidades educativas
de estos momentos han dado un completo giro a las modalidades tradicionales,
dando respuesta a la gran demanda de personas que requieren el estudio. Hoy en
día la educación a distancia permite no sólo tener interacción con los
facilitadores de la materia , también permite a las personas que forman parte
de este proceso de aprendizaje realicen contactos con personas que han tenido
un mejor conocimiento del tema y esto se puede realizar a nivel local,
regional, nacional e internacional. Al mismo tiempo le va permitiendo discutir
y enriquecer temas expuestos en espacios virtuales.
Internet permite el
desarrollo de los procesos educativos mediante la utilización de plataformas
donde se pueden instalar campus virtuales, aulas virtuales y demás elementos de
la multimedia e hipermedia, que facilitan el acceso a la información y a la
formación de las personas que desean actualizarse, capacitarse y
profesionalizarse. 1
Ante estos fenómenos, la
educación enfrenta el reto de responder a las nuevas demandas sociales
principalmente en su función de pilar de la sociedad, la ciencia y la
tecnología, preparando a los ciudadanos y profesionales del nuevo milenio.
Dentro de este papel los educadores requerimos de fórmulas efectivas para
incidir en la propia transformación educativa. 2
El sistema tradicional de
enseñanza no puede atender la suficientes demandas, debido a grandes factores
que lo envuelven, como lo pueden ser su infraestructura, presupuestos,
publicidad, calidad, etc.
1http://www.quadernsdigitals.net/datos_web/hemeroteca/r_1/nr_595/a_8147/8147.html
2 Sociedad
del conocimiento, Claudia Marina Vicario Solórzano