El siguiente blog lo he tomado de la página y lo nombro respetando los derechos de autor
http://www.configurarequipos.com/doc1296.html
lo publico en mi blog dado que es común que en internet quiten la información y después es un poco difícil encontrarla.
Guardamos el fichero, cerramos la sesión de terminal
5.- Ejecutar el SDK
Para iniciar la ejecución del SDK, abrimos una sesión de terminal y ejecutamos el comando
android
Tal y como vemos en la imagen
Imagen14
Y vemos como se inicia el programa
Imagen15
Seleccionamos la opción Instaled packages del menú de la parte izquierda y nos aparecerá la siguiente pantalla
Imagen16
Pinchamos sobre el botón Update All para que se actualicen automáticamente los paquetes y vemos que hay muchos pendientes
Imagen17
Marcamos el radio button Accept All y pinchamos en el botón Install y veremos como empieza la descarga e instalación de paquetes
Imagen18
Este proceso puede demorarse bastante así que paciencia y aprovechad para comer algo, ir al excusado o tomar un baño de sales relajantes antes de que aparezca esta pantalla
Imagen19
Nos avisa que se ha actualizado correctamente, e inicia el ADB.
Ya tenemos instalado el SDK, pero ¿qué hacemos ahora?, pues pasar al punto siguiente.
6.- Definir un Dispositivo Virtual
El Android SDK lleva incluido el AVD (Android Virtual Devices) Manager, es decir el Gestor de Dispositivos Virtuales de Android, en otras palabras, el emulador. Para acceder a él basta con pinchar en la opción Virtual devices del menú de la izquierda que nos mostrará los dispositivos virtuales como vemos en la siguiente página
Imagen20
Vemos que no muestra nada, evidentemente porque no tenemos definido ningún dispositivo Virtual, pues lo que hay que hacer es definirlo, para eso pinchamos en el botón que hemos resaltado en verde y que pone New…, al hacerlo veremos esto:
Imagen21
En primer lugar debemos ponerle nombre a nuestro dispositivo virtual en el parámetro Name por ejemplo Android1_5, ojo no debe haber espacios ni caracteres raros.
El siguiente valor es el parámetro Target y que corresponde a la versión de android que quiero emular, en el desplegable elijo Android 1.5 –API Level 3 es el que vamos a aunque podría poner cualquiera.
A continuación tenemos que elegir si queremos emular también una tarjeta de memoria, marcamos el check box Size y seleccionamos el tamaño 2048 y las unidades MB, después pincharemos en el botón señalado en rojo New… y en la ventana que se abrirá, seleccionamos en el desplegable SD Card Support y pinchamos en OK
Volviendo de nuevo la ventana que vimos en la imagen21, si es un nuevo dispositivo pinchamos en el botón >b>Create AVD y si es una modificación en el botón Edit AVD, mostrando la siguiente ventana
Imagen22
Pinchamos sobre el botón OK y volvemos a ver la siguiente ventana
Imagen23
Seleccionamos el dispositivo disponible y pinchamos en el botón Start con lo que nos aparece la siguiente ventana
Imagen24
En la que pulsaremos el botón Launch para arrancar el emulador y veremos como arranca la emulación,
Imagen25
ojo tarda mucho en cargar y hay que armarse de paciencia, sobre todo si la máquina que estamos usando no es muy potente, pero sabremos que ha arrancado cuando vemos que aparece el sistema operativo en el teléfono del emulador
Imagen26
Podemos mover la pantalla con el ratón o con los botones, y ya podemos “jugar”, si tenemos conexión a internet podemos acceder al buscador de google, tecleamos configurarequipos en la caja de texto de google y vemos el resultado de la búsqueda en el teléfono:
Imagen27
Ahora solo indicar que para terminar, basta con pulsar el aspa del cierre de la ventana y como no, tardará un rato en cerrar, cerraremos también el SDK y finalizamos esta curiosa experiencia con el emulador
Si se dispone de tiempo y ganas se pueden ir creado nuevos dispositivos virtuales con diferentes versiones de Android, teniendo en cuenta que cuanto más avanzada la versión, más recursos de máquina necesitamos y que la versión 3 de Android (Honeycomb) necesita mucha potencia y un monitor de alta resolución para poder realizar las pruebas.
En caso de querer modificar las características de un dispositivo virtual, basta con mirar de nuevo la imagen23 y ver que se seleccionamos el dispositivo y pulsamos en botón Edit resaltado en color amarillo, podemos modificar las características del dispositivo
No hay comentarios:
Publicar un comentario